Cálculo de Frigorías

¿CÓMO CALCULAR LAS FRIGORÍAS PARA UN AMBIENTE?
¿Cómo se o como calculo las frigorías que preciso para un ambiente en particular?
Existen tablas para calcular la cantidad de frigorías de un aire acondicionado, pero por lo general son tediosas y tienen algunos detalles para su utilización como carga de ciertos datos que el cliente seguramente desconozca, por lo cual sugerimos que contacte a un especialista como lo somos en REFRIARTE.
Ahora, hay una forma de tener una idea aproximada de que equipo de aire acondicionado necesitaremos en ambientes convencionales (esto es, que no tenga grandes superficies vidriadas, gran cantidad de artefactos o de personas) que es multiplicar el volumen del ambiente por un coeficiente standard. Este coeficiente es un número que sale de un promedio tomando ambientes de distintos tipos y nos dará una idea de la capacidad que necesitaremos.
El cálculo de frigorías entonces es el siguiente:
LARGO (metros) X ANCHO (metros) X ALTO (metros) X 50 = Frigorías /hr.
Ahí tendremos una idea estimada de la cantidad de frigorías que necesitaremos por incidencia de factores externos. Para tener un valor aún más aproximado, podríamos sumar personas y computadoras, televisores o cocinas que son artefactos comunes en una casa.
Por cada persona consideraremos 150 Frigorías y para los artefactos verificaremos los “WATTS” que consume y lo multiplicaremos por 0,86 lo cual nos dará las frigorías que necesitaremos para compensar el calor aportado por el trabajo realizado por el mismo.
La cuenta final entonces quedaría:
(LARGO x ANCHO x ALTO x 50) + (N° personas x 150) + (WATTS x 0,86) = Frigorías/hr.
Con este número tendremos un cálculo de frigorías para aire acondicionado bastante aproximado. Obviamente volvemos a repetir que esto es válido solo para hogares y ambientes convencionales, en caso de oficinas edificios o lugares donde la inversión es mayor, lo correcto es enviarle los planos a un especialista para que realice los cálculos adecuados, ya que en estos lugares hay varios factores adicionales a tener en cuenta como renovaciones de aire, cargas por zona según el horario y demás.
Esperamos que esta información le haya sido útil, en las próximas notas hablaremos de como seleccionar el equipo adecuado de toda la variedad que existe, porque uno y no el otro. Algunos modelos como podrán apreciar en nuestra página web de Climadesign son “splits murales, multisplits murales, splits piso techo, splits baja silueta, splits cassette, vrv, vrf, entre otros”